
La empresa de telecomunicaciones ha liberado recientemente su software de gestión de identidades en blockchain. Se trata de TrustID, un proyecto independiente dentro del ecosistema de Hyperledger Labs bajo licencia open source.
El año pasado, el brazo tecnológico de Telefónica lanzó TrustOS, un software para simplificar y facilitar a las empresas que conecten sus procesos de negocio con blockchain. TrustOS se compone de varios módulos, siendo uno de éstos TrustID, que se dedicará a la gestión de identidades en una red de una manera descentralizada.
El objetivo de TrustID es desarrollar un nuevo estándar para simplificar la gestión de identidades en las redes de blockchain, independientemente de la tecnología subyacente de las redes. En tal sentido, no importa si la plataforma en la que está operando está basada en Bitcoin, Ethereum, Corda, entre otras.
TrustID intenta que los usuarios puedan usar las mismas credenciales para actualizar el estado de un activo de Hyperledger Fabric, también para operar con sus criptoactivos o tokens en Ethereum.