
Hace un tiempo Netflix está atravesando tiempos complicados, a tal punto que ha sufrido una gran pérdida de suscriptores por primera vez en diez años. A pesar de que los factores que contribuyeron a esto son diversos; la plataforma asegura que se debe, en gran parte, a la gente que usa la cuenta fuera de su casa. Por ello la plataforma buscará acabar con esto.
De acuerdo, con Atomix, mediante una carta remitida a los accionistas, Netflix comentó que alrededor de 100 millones de suscriptores comparten sus cuentas con personas que no viven con ellos:
Nuestra penetración relativamente alta en los hogares, al incluir el gran número de hogares que comparten cuentas, combinada con la competencia, está creando vientos en contra para el crecimiento de los ingresos. (…) El gran impulso de COVID a la transmisión oscureció el panorama hasta hace poco. Mientras trabajamos para re-acelerar nuestro crecimiento de ingresos, a través de mejoras en nuestro servicio y una monetización más efectiva del uso compartido de múltiples hogares, mantendremos nuestro margen operativo en alrededor del 20%. (…) La clave de nuestro éxito ha sido nuestra capacidad de crear entretenimiento increíble de todo el mundo, presentarlo de manera altamente personalizada y ganar más visitas que nuestros competidores.
Un primer paso realizado por la compañía fue empezar a cobrar un monto adicional en Perú, Chile y Costa Rica a aquellos suscriptores que comparten sus cuentas con personas que no viven con ellos.
Finalmente, el co-fundador de la plataforma, Reed Hastings, manifestó que esta práctica ayudó a Netflix a crecer en un inicio. Sin embargo, al no combatirla, la empresa ha comenzado a verse afectada.