
En el contexto actual, las principales batallas entre las potencias mundiales han dejado de tener como escenario lugares físicos de alta concurrencia o de alta importancia y en su lugar muchas batallas se han trasladado al terreno de los hackers profesionales, los “ciber-mercenarios”. En efecto, según Reuters, recientemente un grupo de hackers norcoreanos han intentando infiltrarse en los sistemas de la farmacéutica británica AstraZeneca, mientras que la empresa está en la carrera por desplegar su vacuna contra el coronavirus.
Para lograr su cometido, los hackers pretendieron hacerse pasar como reclutadores en la red social profesional LinkedIn y mediante WhatsApp para ofrecer falsas ofertas de trabajo, de acuerdo con las fuentes de Reuters. Luego de burlar ciertos filtros o engañar a sus víctimas, mandaban documentos que pretendían ser descripciones de trabajo vinculadas a un código malicioso diseñado para obtener acceso a la computadora de la víctima.
Este ataque estuvo dirigido a un amplio grupo de personas, incluyendo al personal que está trabajando en la investigación de la vacuna contra el COVID-19, pero se sabe que no ha tenido éxito. Por otro lado, la misión norcoreana frente a las Naciones Unidas en Génova no ha respondido a la solicitud de declaraciones. Sin embargo, Pyongyang ha descartado que esté desplegando ciberataques.