
La empresa de Mark Zuckerberg (Meta) informó en su reporte anual emitido a la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos (SEC), que la compañía estaría considerando abandonar la Unión Europea. Esto en caso de que no se les permita procesar y transferir los datos de sus usuarios a Estados Unidos.
De acuerdo con Digital Trends, hasta el 2020, Meta y sus servicios estaban alineados al Privacy Shield, un tratado entre los Estados Unidos y la UE, el cual permite que se lleven a cabo intercambios de datos entre ambos territorios. Sin embargo, este tratado fue declarado nulo en dicho año por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea; por lo que ahora los legisladores trabajan en una nueva versión que se ajuste a las leyes de la privacidad de Europa.
Entre estos parámetros se exige que las empresas que recopilan datos de sus usuarios los mantengan y procesen en servidores europeos. Por ello según el informe presentado por la empresa, se afirmaba no querer seguir operando en territorio europeo si es que se le obligaba a volcar los datos de sus usuarios fuera de Estados Unidos:
Si no se adopta un nuevo marco de transferencia de datos transatlánticos y no podemos seguir confiando en los SCC o en otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a Estados Unidos, es probable que no podamos ofrecer algunos de nuestros productos más importantes y servicios, incluidos Facebook e Instagram, en Europa; algo que afectaría adversamente nuestro negocio, situación financiera y resultados de operaciones.