
El caso involucra una demanda en materia de privacidad a propósito de su herramienta de reconocimiento facial.
En el año 2015 un grupo de personas demandaron ante la corte de Illinois, Estados Unidos, a Facebook en vista que su herramienta “tag suggestions” utilizaba tecnología de reconocimiento facial para escanear fotos que se hayan subido previamente, y en base a la base de datos que vinculaba imágenes con nombres, podía sugerir automáticamente los nombres de las personas que aparecían en la nueva foto que se fuese a subir.
Esta base de datos creada en base al escaneo de fotografías de personas “subidas” con anterioridad se realizó sin tomar en cuenta la necesidad de consentimiento de parte de los usuarios. Esto bajo la premisa que todo tratamiento de datos personales debe ser informado y consentido por los titulares de los datos personales. Lo principal es que las personas puedan tener control sobre sus datos.
En el caso específico, la Ley de Privacidad de la Información biométrica de Illinois regulaba las figuras de reconocimiento facial, la toma de huellas dactilares y otras tecnologías biométricas como supuestos materia de consentimiento de parte del titular de los datos personales en cuestión.
A propósito del caso, el abogado Jay Edelson, señaló: “la biometría es uno de los campos de batalla principales, junto con la geolocalización, que definirá nuestros derechos de privacidad para la próxima generación”
A inicios del año pasado, Facebook propuso un acuerdo por USD 550 millones de dólares, sin embargo, el juez federal del distrito, James Donato señaló que esa no era una suma suficiente. El viernes pasado, se acordó el pago de 650 millones de dólares a los usuarios que alegaron la creación y almacenamiento de una base de datos con su información y sin su consentimiento, señaló Cnet.
Este es uno de los acuerdos más grandes por una demanda en materia de privacidad. Y, sin duda, será referente en el mercado sobre el cuidado del tratamiento de los datos personales.
Finalmente, Facebook alegó estar complacido por haber llegado a un acuerdo en esta materia que “es lo mejor para nuestra comunidad y nuestros accionistas”.