Entrevista a Victor Egoavil, COO de Agente BTC

La presente entrada es un resumen de la entrevista realizada a Victor Egoavil, Co-founder y COO de Agente BTC. Para ver la entrevista completa acceder a cualquiera de los siguientes enlaces: 

1. ¿Qué es Agente BTC?

Es una exchange de criptomonedas peruana que se enfoca en el servicio al cliente, la facilidad de acceso y la democratización de bitcoin a través de la educación. Agente BTC se enfoca en brindar puntos físicos, afiliar a empresas relacionadas a Fintech.

2. ¿Qué proceso tiene que seguir una persona para comprar criptomonedas a través de Agente BTC?

La persona tiene que crearse una cuenta y verificarla. Cabe mencionar que se piden datos personales por motivos de prácticas anti lavado de dinero, de manera que se puedan verificar las cuentas y sus operaciones.

3. ¿Cómo se colabora con otras empresas?

Mediante el uso de la tecnología de widget web insertable, dueños de páginas pueden adjuntar un vínculo a agente BTC para comprar y vender bitcoin a través de sus páginas web. La idea es que se descarten las ideas de que se tiene que comprar bitcoin en grandes montos, que se tiene que comprar en el mercado negro o que se tiene que entrar a una red de mercadeo.

4. ¿Cómo iniciaste en el mundo de las criptomonedas?

Por experiencia personal he estado vinculado al trabajo de las Fintech, luego participé en granjas de criptominería de ethereum y dash.

5. ¿Por qué crees que la criptominería no es escalable?

Es un problema de economías de escalas, los sistemas y la infraestructura energética en el Perú no se dan abasto. Otro aspecto que no hace escalable la criptominería es la dificultad en la importación de máquinas, dado que éstas no son fabricadas en países de Latinoamérica.

6. ¿Cuál crees que es el beneficio de las criptomonedas?

Es como tener dinero ahorrado de uso disponible para usarlo entre pares, con esto puedes enviar dinero a cualquier parte del mundo, lo que con una cuenta común y corriente se torna engorroso por diversos factores, como el tiempo y requisitos para hacer que el dinero cruce fronteras. Para mí el mayor beneficio está en la facilidad de envío de dinero o valor con criptomonedas

7. ¿Cuál es tu criptomoneda favorita y por qué?

No me gustan mucho las altcoins, y por eso mi moneda favorita es bitcoin, a pesar de que mucha gente diga que no tiene respaldo de un Estado o de una entidad financiera. Lo que pasa ahora es que la moneda está respaldada por las personas, ahora que ya se sienten confiadas y afianzadas, esta ha pasado a ser la que tiene más uso.

8. ¿Crees que el Perú está listo para las criptomonedas?

Dado el contexto de pandemia, es bastante satisfactorio ver que las personas están mudándose a los servicios digitales, lo que incluye a las empresas. En la búsqueda de la adopción de la tecnología, Perú está en una fase en la que aceptar las criptomonedas como medio para transferir valor sería ideal. Esto abre las barreras para que los negocios accedan a mercados internacionales. Es momento para que las personas sepan más de esta tecnología y sepan más de su uso práctico. Siento que falta más información y exposición de casos prácticos de su uso, el peruano es ingenioso y seguramente encontrará una forma de usar criptomonedas para generar valor.

9. ¿Qué recomendarías a una persona que quiere comenzar a invertir en criptomonedas?

Lo que recomendaría es empezar con poco, no tiene que invertir grandes montos sin saber mucho del tema. Otra cosa que recomendaría es que empiecen a leer sobre esto porque ya es una realidad a nivel mundial y será parte de nuestras vidas tal como lo es el internet al día de hoy.

- Aviso Publicitario-
Adolfo Morán
Adolfo es Fundador y Director Ejecutivo de Lawgic Tec, asociación sin fines de lucro dedicada a la investigación en temas de derecho y nuevas tecnologías. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); Consultor Legal Senior en EY Law, especializado en Derecho Financiero, FinTech, Protección al Consumidor Financiero, Smart Contracts, Blockchain y Crowdfunding. Investigador acreditado por la PUCP. Co-organizador de la comunidad de Ethereum de Lima, Perú. Correo electrónico: contacto@lawgictec.org

Similares

1,954FansMe gusta
514SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

Suscríbete

*Todos los campos son requeridos