¿El surgimiento de Bitcoin pone en riesgo la moneda fiduciaria?

Esta es una pregunta que muchas personas se hacen. Es muy temprano para saber a ciencia cierta si las criptomonedas desplazaran a las monedas fiduciarias en un futuro o si se acoplaran a nuestro sistema financiero actual. El auge de las criptomonedas ha hecho que muchos de nosotros pongamos más atención al dinero que usamos en el día a día y con la cual realizamos transacciones. Hoy voy a hacer análisis técnico de la principal moneda de reserva en todo el mundo, el dólar estadounidense. A la vez realizaré una comparación de esta divisa con el Bitcoin, la cual ya es considerada moneda de curso legal en El Salvador.

Meses atrás, el célebre y multimillonario inversionista estadounidense Stanley Druckenmiller, conocido por ser uno de los macro analistas más respetados, dijo que el dólar estadounidense perdería su estatus de moneda de reserva mundial. Si te interesa leer más sobre su análisis, aquí te dejo el artículo. A continuación, examinemos el índice del dólar estadounidense (DXY), que es una de las herramientas más conocidas para medir su valor.

Desde 1976, el año en que el dólar estadounidense se desacopló del oro, el dólar ha estado en un canal de tendencia bajista. Como se puede apreciar en el cuadro de abajo, el dólar ha ido perdiendo valor en comparación con otras monedas fiduciarias.

Tradingview. DXY (Cuadro mensual / Escala logarítmica)

Yendo a un marco de tiempo más corto como el diario, el dólar estadounidense ha formado lo que parece ser hasta ahora un patrón de grafico de barras llamado “doble techo”. Como se puede apreciar en el gráfico de abajo, el doble techo se empezó a formar después de que el DXY alcanzo el nivel entre 101-103 dos veces consecutivas con un descenso entre los dos máximos. Este patrón de grafico es considerado de trayectoria bajista. Como se puede ver en el gráfico de abajo, después de que el valor del dólar, en comparación con otras monedas fiduciarias, completara el doble techo el valor del dólar se desplomó cayendo aproximadamente 13%.

Tradingview. DXY (Cuadro diario / Escala logarítmica)

¿Qué es lo que puede pasar con el dólar en los próximos meses/años? Si el valor del dólar en comparación de otras monedas cae y penetra la zona de soporte I, podríamos ver una caída rápida del dólar. ¿Cuál sería el objetivo o destino final del dólar en términos técnicos? De acuerdo con el exitoso inversor y experto mundial de patrones gráficos Thomas Bulkowski, cuando se forma un patrón de doble techo, se puede hipotetizar un declive del 73% en promedio de la distancia en puntos desde el pico más alto hasta el valle (o zona de soporte). En otras palabras, el dólar tocaría piso en el nivel de soporte II.

Tradingview. DXY (Cuadro diario / Escala logarítmica)

Por mucho tiempo, la relación entre el dólar y el oro, que es considerado un depósito de valor, ha sido inverso. Si quieres saber el porqué de la relación inversa, aquí te dejo un artículo para mayor información.

Como mencioné en un artículo anterior, muchos analistas consideran que Bitcoin es oro digital. Por lo tanto, si el valor del dólar cae, el valor del Bitcoin debería subir. A continuación, analizaré la acción del precio de Bitcoin.

El interés por Bitcoin ha crecido a niveles impensables y todo esto en muy poco tiempo. Para tener una idea de lo que estoy hablando, vamos a usar como ejemplo a Apple (AAPL) que es una de las compañías más grandes a nivel mundial. Tuvieron que pasar 42 años para que Apple llegue a tener una capitalización de mercado de 1 trillón de dólares. A Bitcoin solo le tomo 10 años alcanzar esa cifra.  No solo es el inversor minorista el que está buscando tener exposición a dicho activo digital sino también inversionistas institucionales y los mismos gobiernos. A continuación, el cuadro mensual del precio de Bitcoin en dólares que muestra un canal de tendencia alcista desde 2012.

Tradingview. Bitcoin/USD (Cuadro mensual / Escala logarítmica)

En un marco de tiempo mas corto como el diario, el precio de Bitcoin sigue haciendo máximos altos y máximos bajos. Además, hace unas semanas ocurrió un evento que se considera alcista para el precio de Bitcoin el cual se llama cruce dorado. El cruce dorado se basa en el cruce de la media móvil de 50 días sobre la media móvil de 200 días. Sin embargo, no todo es color de rosa por ahora, ya que el volumen no está acompañando esta tendencia alcista. Mientras no haya ingreso de nuevo capital, aun no vamos a poder ver el precio de Bitcoin hacer nuevos altos históricos. Veamos el siguiente cuadro:

Tradingview. Bitcoin/USD (Cuadro diario / Escala logarítmica)

¿Cuáles podrían ser los eventos que ocasionarían una subida en la demanda y precio de Bitcoin?

  • Mas de una decena de compañías de gestión de activos e inversiones han mandado aplicaciones a la SEC para solicitar la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin. La SEC esta pronta a dar su decisión final. La aprobación de estos fondos cotizados en bolsa (ETFs) sería muy alentadora para el mercado de las criptomonedas.
  • La administración del presidente estadounidense Joe Biden esta considerando una orden ejecutiva que estaría relacionado con la industria de las criptomonedas.
  • Algunas empresas públicas en Estados Unidos han convertido parte de sus reservas de dólares a Bitcoin. Probablemente, mas empresas sigan el camino de Tesla, Microstrategy, Square, Coinbase, y más.

Cada lunes, publicaré un reporte técnico de criptomonedas y de otros mercados. Si tienes alguna pregunta, por favor no dudes en enviarme un correo a andres@digitalcurrencyexchange.us.

Nota: la información que encuentres en estos reportes no son asesoramiento financiero. Su inversión en criptomonedas u otro activo tiene que ser proporcional a su nivel de entendimiento de este.

¡Hasta la próxima!


*Las opiniones expresadas en este artículo son del autor y no reflejan necesariamente el punto de vista de los administradores del blog The Crypto Legal ni de la asociación Lawgic Tec

- Aviso Publicitario-
Andrés Manrique
Andrés comenzó a involucrarse en los mercados financieros en 2017 cuando comenzó a negociar acciones cuando aún estaba en la universidad. Más tarde, se unió a una academia de trading para mejorar sus habilidades para negociar acciones, forex y opciones. En 2019, cuando Andrés se graduó de la universidad, comenzó a trabajar para una editorial financiera que le abrió la puerta para aprender más sobre las monedas digitales. Andrés ha capacitado a cientos de estudiantes sobre cómo abrir cuentas de intercambio (exchange accounts) y billeteras digitales y de almacenamiento en frío para obtener la máxima seguridad y custodia de sus criptomonedas. Esta experiencia laboral le da una buena comprensión de los entresijos de la industria. Andrés tiene un título técnico en Administración y Negocios Internacionales de Cibertec en Perú y una licenciatura en Ciencias en Finanzas de Palm Beach Atlantic University en los Estados Unidos. Actualmente se prepara para obtener una designación organizada por la Asociación CMT y convertirse en analista técnico.

Similares

1,954FansMe gusta
514SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

Suscríbete

*Todos los campos son requeridos