El Promedio de Costo en Dólares

La semana pasada, Bitcoin y Ethereum hicieron nuevos precios altos históricos. Ya no es una novedad ver gente en los noticieros o redes sociales hablando de estos activos digitales. Hoy no hare análisis técnico de criptomonedas, pero les quiero hablar de una estrategia de inversión que me ha dado frutos con el paso del tiempo. Esta estrategia se llama promedio de costo en dólares.

Si alguna vez usted ha visto una competición deportiva, se habrá percatado que los deportistas/equipos tienden a utilizar estrategias para ganar una contienda. Por ejemplo, uno de los deportes más populares en el mundo es el futbol. Si bien es cierto, usualmente los equipos de futbol están conformados por 20-30 jugadores, en un partido de futbol solo juegan once jugadores por equipo. Cada equipo tiene que utilizar a estos futbolistas de una manera eficiente para poder lograr un resultado favorable. Es ahí donde el entrenador formula una estrategia y decide qué jugadores participarán en el juego y qué esquema utilizar. El entrenador puede optar por un esquema defensivo, neutral, o agresivo.

En el mundo de las inversiones ocurre algo muy similar. No solo se tiene que implementar una estrategia de inversión sino también se tiene que estudiar que activo de entre tantos le puede proveer más rentabilidad con muy poco riesgo. Existen varios activos financieros disponibles en el mercado donde las personas pueden invertir su dinero. Algunas de estas opciones son acciones de una empresa, bonos del gobierno, metales preciosos, criptomonedas, etc. No pienso referirme sobre el riesgo/beneficio de un activo, sino que le hablaré de una estrategia que le puede traer muchos beneficios.

El promedio de costo en dólares consiste en comprar cantidades fijas de un activo en intervalos regulares por un largo plazo. Si usted no tiene tiempo o carece de conocimiento para seguir el rendimiento de un mercado o activo, usted puede aplicar esta estrategia de inversión. Lo primero y más difícil que tiene que hacer es decidir cuál activo comprar. Cuando usted haya tomado esa decisión, ya no tiene que preocuparse de leer las noticias, estudiar estados financieros, aprender a hacer análisis técnico.

Veamos un ejemplo:

Si usted hubiera invertido cinco dólares diariamente comprando Bitcoin por los últimos 9 años, hoy, usted seria millonario y tendría un total de $4,273,940. Si usted hubiera hecho lo mismo y hubiera comprado oro en vez de Bitcoin, hoy tendría un total de $22,484, y si hubiera comprado acciones de un ETF que sigue el precio del Dow Jones, usted tendría $28,722. Su inversión neta de $16,435 de los últimos 9 años, se hubiera incrementado, 25,905.12%, 36.81%, y 74.76% respectivamente. Existe una plataforma que le permite obtener estos números sin tener que hacer los cálculos manualmente. DcaBTC es una calculadora de inversión de Bitcoin que ayuda a las personas a entender la importancia del promedio de costo en dólares. 

¿Qué aconteció en el mundo de las criptomonedas la semana pasada?

  • La red de Bitcoin dio la bienvenida a la actualización de Taproot. Si quieres leer más sobre esto, haz clic aquí.

Cada lunes, publicaré un reporte técnico de criptomonedas y de otros mercados. Si tienes alguna pregunta, por favor no dudes en enviarme un correo a andres@digitalcurrencyexchange.us.

Nota: la información que encuentres en estos reportes no son asesoramiento financiero. Su inversión en criptomonedas u otro activo tiene que ser proporcional a su nivel de entendimiento del mismo.

¡Hasta la próxima!


*Las opiniones expresadas en este artículo son del autor y no reflejan necesariamente el punto de vista de los administradores del blog The Crypto Legal ni de la asociación Lawgic Tec

- Aviso Publicitario-
Andrés Manrique
Andrés comenzó a involucrarse en los mercados financieros en 2017 cuando comenzó a negociar acciones cuando aún estaba en la universidad. Más tarde, se unió a una academia de trading para mejorar sus habilidades para negociar acciones, forex y opciones. En 2019, cuando Andrés se graduó de la universidad, comenzó a trabajar para una editorial financiera que le abrió la puerta para aprender más sobre las monedas digitales. Andrés ha capacitado a cientos de estudiantes sobre cómo abrir cuentas de intercambio (exchange accounts) y billeteras digitales y de almacenamiento en frío para obtener la máxima seguridad y custodia de sus criptomonedas. Esta experiencia laboral le da una buena comprensión de los entresijos de la industria. Andrés tiene un título técnico en Administración y Negocios Internacionales de Cibertec en Perú y una licenciatura en Ciencias en Finanzas de Palm Beach Atlantic University en los Estados Unidos. Actualmente se prepara para obtener una designación organizada por la Asociación CMT y convertirse en analista técnico.

Similares

1,954FansMe gusta
514SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

Suscríbete

*Todos los campos son requeridos